ANTISÉPTICO NATURAL
El limón es originario de China e India.
El limonero fue introducido por los árabes en Egipto y Palestina en el siglo X. En España llegó con la invasión musulmana y rápidamente se cultivó en Valencia.
Se utilizó como remedio para el escorbuto y en el siglo XV se implantó como ingrediente en la cocina.
Los estudios científicos han demostrado que el consumo de cítricos como el limón, disminuye entre el 40- 50 por ciento del riesgo de desarrollar cáncer del tracto digestivo.
Propiedades
Antiséptico, vitamínico, antibacteriano, antioxidante, remineralizante, diurético, vermífugo, cicatrizante, febrífugo, digestivo, antirreumático, carminativo, antianémico, antidiarréico, antineoplásico, depurativo y desintoxicante.
¿Quién puede beneficiarse?
Estados de debilidad por enfermedad, previene contra virus y bacterias, anemia, combate infecciones respiratorias, repara todo el aparato digestivo, alivia la acidez del estómago, expulsa parásitos, reúma, tonifica el corazón, hipertensión arterial, gastritis, regulariza menstruación, cicatriza heridas, hemorroides, varices, picaduras de insecto, psoriasis, herpes labial, catarro de oídos, afecciones de garganta, piorrea, tuberculosis, roña , sarna, corta los flatos intestinales, irritación de vejiga y vías urinarias, cistitis, personas inapetentes, prostatitis, mal aliento, cáncer y diabetes.
¿ Cómo tomar el limón ?
En ayunas con el estómago vacío. Se exprime un limón en un vaso de agua templada, sin enduzar y tomar. Esperar media hora para poder desayunar.
El limón cuando llega al estómago, ataca a los gérmenes que causan la fermentación. Cuando ya se ha asimilado el zumo, llega a la sangre, ésta lo lleva al hígado y al sistema linfático, dónde se disuelve los residuos tóxicos, elimina impurezas y ácidos perjudiciales para el organismo y lo alcalina.
Yo lo tomo cada mañana. Me reconforta el organismo.
Nutrientes:
Vitaminas B3, B5, B6, C, betacaroteno, biotina, folato; calcio, cobre, yodo, hierro, magnesio, manganeso, fósforo, potasio, selenio, cinc; fibra; hidratos de carbono.
Belleza y limón
Aplicado:
Borra las manchas de la edad y otras, aclara y abrillanta los cabellos, combate (la vejez prematura, el acné, la caída de pestañas y las varices), ayuda a reducir la líneas finas de las arrugas, es exfoliante y destruye la caspa.
Tomado con agua:
Quema la grasa.
¿Con qué plantas combina bien el limón?
Equinácea, hinojo, tomillo, aloe, jengibre, manzanilla y eucalipto.
¿ Es seguro el limón ?
El aceite esencial está desaconsejado en el embarazo, lactancia y niños menores de 6 años.
Algunos libros que tratan sobre el limón
La salud por la cebolla, el ajo y el limón de Andre Cochand.
100 alimentos que curan de Paula Bartimeus.
Los alimentos contra el cáncer. Una nueva forma de vida de D.Richard Béliveau y Dr. Denis Gingras.
Espero que os haya gustado. Gracias por estar ahí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios son importantes.